Entradas

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

Imagen
Seguridad y Protección  La seguridad y protección en el ámbito de la informática y la tecnología es fundamental para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de datos, sistemas y redes. En un mundo cada vez más conectado, la seguridad cibernética se ha convertido en una preocupación crítica, ya que las amenazas y los ataques cibernéticos son cada vez más atractivo. - El Ambiente de Seguridad: Es una disciplina de la informática que se encarga de proteger la privacidad e integridad de la información almacenada en un sistema informático. Como objetivo garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información de una entidad en un sistema. -  Pérdida de Datos: Una pérdida de datos o pérdida de información (porque la información son, en definitiva, datos) se produce, por lo tanto, cuando los datos ya no son accesibles o inteligibles (tanto por los humanos como por las máquinas) o cuando su eliminación es definitiva, es decir, son irrecuperable...

Evolución del Internet

Imagen
Evolución del Internet  La internet es la gran red de redes de computadoras que se comunican entre sí. Sus inicios se remontan poco después de la segunda guerra mundial en el siglo XX y su avance se debe gracias a la investigación científica. Como tal, no hay un único inventor de la Internet sino muchos científicos involucrados en el desarrollo de las diferentes herramientas y procesos que hacen posible la comunicación entre computadoras. Internet comenzó como una red privada para investigaciones académicas en Estados Unidos, luego se convirtió en una red pública y actualmente es una red mundial para la creación e intercambio de información. Las bases pre-internet (1956-1966) Por motivo de la Guerra Fría entre los EE. UU. y la Unión Soviética, surgió la necesidad de diseñar un sistema de comunicación militar que pudiera mantenerse activo en caso de un ataque. El investigador de la corporación RAND, Paul Baran, tuvo la idea de un sistema de distribución de información que llamó la c...